Exportaciones de café vuelven al alza en mayo, pero con precios más bajos

Dentro de los destinos que tuvo el café destacaron los Estados Unidos (26% de participación), Bélgica (16.4%) y Alemania (16%).

Como era de esperarse, en mayo de este año, las exportaciones de café peruano dejaron de caer y apuntaron al alza, incluso superando las del año pasado. Y este mismo escenario se esperaría para los próximos meses. Las remesas del grano lograron sumar 9,007 toneladas por US$ 32 millones, lo cual fue 45% más en volumen y 14% más en valor con respecto al mismo mes del 2023. Ello debido a que el precio promedio tuvo una caída del 21%, castigando levemente el valor exportado.

Dentro de los destinos que tuvo el café destacaron los Estados Unidos (26% de participación), Bélgica (16.4%) y Alemania (16%). La caída del precio del producto llegó a afectar en algunos países más que en otros. Hacia el mercado norteamericano, las remesas totalizaron 2,370 toneladas por US$ 8.1 millones. En comparación con el mismo mes del 2023, esto fue 22% más en volumen, pero debido a la caída del precio promedio en 18% (US$ 3.45 el kilogramo), el valor cayó 0.3%.

Con respecto a Alemania, adquirió 1,442 toneladas por US$ 5.2 millones; es decir, 64% más en volumen y 18% más en valor que el 2023. En cuanto al precio promedio, este también tuvo una caída del 28%, llegando a cotizarse en US$ 3.60 por kilogramo.

Finalmente, hacia Alemania, el Perú llegó a despachar 1,302 toneladas por US$ 5 millones. Esto fue 60% más en volumen y 38% más en valor. Sin embargo, en este destino el precio cayó en menor intensidad (14%), dejándolo en US$ 3.88 por kilogramo, siendo uno de los más altos.


¿Te ayudamos a encontrar algo?