La exportación de alcachofa en el primer mes del 2025 consiguió cifras inferiores a los despachos registrados en el mismo mes del 2024. Durante este periodo, las remesas de la hortaliza sumaron un total de 2,906 toneladas, generando ingresos por US$ 6.78 millones. En comparación con el mismo periodo del año anterior, esto representó un incremento del 12% en volumen, pero una disminución del 10% en valor. Asimismo, el precio promedio se situó en US$ 2.33 por kilogramo, lo que implicó una reducción del 18% respecto al 2024.
El principal formato exportado fue la alcachofa procesada, especialmente en conservas, lo que reafirmó la preferencia por productos de alto valor agregado en los mercados internacionales. La logística de exportación se concentró principalmente en dos terminales clave: DP World, que manejó el 60% de los embarques, y APM Terminals, con el 39%. Desde estos puntos, la alcachofa peruana fue enviada a 15 destinos alrededor del mundo, destacándose Estados Unidos, España y Francia como los principales compradores.
Estados Unidos se consolidó en el primer lugar con una participación del 59% del total exportado. Este país importó 1,645 toneladas de alcachofa peruana, valorizadas en US$ 3.97 millones, con un precio promedio de US$ 2.42 por kilogramo. En esta plaza, Alsur Perú S.A.C. se posicionó como el principal exportador, representando el 40% de los envíos totales.
España ocupó el segundo lugar con la adquisición de 925 toneladas por un valor de US$ 1.90 millones. El precio promedio en este destino fue de US$ 2.06 por kilogramo. En cuanto a los exportadores, Cynara Perú S.A.C. destacó como el líder, con una participación del 31% en los envíos totales hacia este mercado.
En tercer lugar, se ubicó Francia, que recibió 65 toneladas, generando ingresos por US$ 216,000. Este mercado pagó un precio promedio de US$ 3.30 por kilogramo. En términos de exportadores, Virú Group Perú S.A. lideró las ventas hacia este destino, con una destacada participación del 54%.