En marzo, las remesas de paprika peruana sumaron 4,833 toneladas por US$ 13.4 millones; es decir, 55% más en volumen y 13% más en valor que el año anterior. Sin embargo, el precio promedio cayó 26.8%, situándose en US$ 2.77 por kilogramo.
En este mismo mes, el producto llegó a diez países, de los cuales México fue el principal destino, con una participación del 49%. Importó 2,206 toneladas por US$ 6.5 millones, un aumento del 56% en volumen y 15% en valor. Pese a este crecimiento, el precio promedio se redujo 26%, pasando de US$ 4.00 a US$ 2.95 por kilogramo. Los principales exportadores peruanos fueron Agroindustrial E&C S.A.C. (22%) y ADB International S.A.C. (13%). En el 2024, Agroindustrial E&C S.A.C. también lideró este mercado, pero con una menor participación (15%).
En segundo lugar, Estados Unidos mantuvo su participación del 40%, con 1,649 toneladas por US$ 5.3 millones. En comparación con el año anterior, el volumen creció 43% y el valor 12%, pero el precio cayó 22%, situándose en US$ 3.23 por kilogramo. Alimentos Procesados Agrícolas S.A.C. fue el principal exportador peruano, con 21%; seguido por Agroexportadora Sol de Olmos S.A.C., con 20%. En el 2024, los mayores proveedores fueron Agroindustrial E&C S.A.C. (18%) y ADB International S.A.C. (15%).
Cerrando el podio, España fue uno de los destinos que más creció en el mes, al alcanzar las 671 toneladas importadas, y un aumento del 178%. El valor subió 46%, llegando a casi US$ 1.0 millón. No obstante, el precio promedio cayó 47%, pasando de US$ 2.71 a US$ 1.43 por kilogramo. Los principales exportadores fueron ADB International S.A.C. (24%) y Agroindustrial E&C S.A.C. (23%), en contraste con el 2024, cuando Surtidora de Alimentos Peruanos S.A.C. y S&M Foods S.A.C. lideraron con 23% cada uno.
Los envíos se realizaron mayormente a través del puerto de DP World (74%) y APM Terminals (24%).