Las exportaciones peruanas de mango mantuvieron el repunte observado a inicios del año. En abril del 2025, 18,508 toneladas fueron vendidas al exterior por US$ 36.63 millones. Esto representa una mejora de 4 veces en volumen y 2 veces en valor respecto al mismo mes del año anterior. A pesar de este crecimiento, el precio promedio cayó 35%, situándose en US$ 1.98 por kilogramo.
En lo que va del año, los mangos peruanos han llegado a 37 destinos internacionales. Los Estados Unidos permanecieron como el principal comprador al tener un 21% del total exportado. Después vienen Países Bajos, con 15%; y España, con 14%. La oferta exportadora del mango ha sido atendida por 107 empresas, destacando Virú Group Perú S.A.C. como el principal exportador, con el 10% del valor exportado; seguido por Quicornac S.A.C., con el 8%; y Agroindustria Frutos de Oro S.A.C., con el 5%.
Los agroexportadores eligieron mayoritariamente a Terminales Portuarios Euroandinos – Paita, con 43% de las toneladas exportadas; DP World, con el 23%; el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con el 20%; APM Terminals, con el 12%; y el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, con el 2%.
Con respecto a los mercados atendidos, hacia Estados Unidos se exportó 3,895 toneladas valorizadas en US$ 7.81 millones, a un precio promedio de US$ 2.00 por kilogramo. La empresa Virú Group Perú S.A., con un 52% del valor exportado, fue la principal de 33 empresas que atendieron al mercado estadounidense.
En el caso de Países Bajos, se enviaron 2,731 toneladas por US$ 5.48 millones (US$ 2.01 por kilogramo), para los envíos participaron 35 empresas exportadoras teniendo de líder a Quicornac S.A.C., con 22% del mercado. Para el caso de España, se consiguió vender 2,430 toneladas por US$ 5.06 millones (US$ 2.08 por kilogramo), atendidas principalmente por Best Fruits of Peru, con el 17% del total enviado.